


Esta salida está planteada desde la clase de Geografía de 2º de Bachillerato con el objetivo de conocer in situ el relieve glaciar y sus consecuencias. La asistencia a esta actividad ha sido de 34 alumnos en total ( 23 de 2º de Bachillerato y 11 de 1º del mismo nivel) y tres profesores: D. Enrique Guerra, Dª Judith Pérez y D. Ramón Fons. Un 2º objetivo consistía en estudiar, desde la perspectiva de Institucions Andorranes, el paisaje de la zona, con sus diversos componentes.Se salió del Instituto a las 8,30 horas, con vuelta prevista a las 15,20: El horario se cumplió tal como estaba establecido. Una vez en Tristaina, todo el grupo, tras admirar el paisaje y descansar durante una media hora, se dedicó al trabajo específico previsto: Interpretación del paisaje para el grupo de 1º y 2º de Ciencias de la Naturaleza y estudio del relieve glaciar tanto sobre el terreno como sobre una hoja del Topográfico 1:50.000 para 2º de Bachillerato de Sociales. Los alumnos participaron activamente en el planteamiento general, con preguntas continuas a los profesores para una mejor comprensión de los diversos matices del trabajo.Además de esto, un pequeño grupo más dispuesto, acompañados por el profesor Fons, subieron a una de las elevaciones de la zona, desde la que pudieron contemplar un extraordinario paisaje: El conjunto de los lagos de Tristaina, rodeados por las formaciones rocosas que conforman el circo glaciar.La experiencia fue altamente positiva, sin ninguna situación, tanto a nivel personal como colectivo, que produjese una estridencia desagradable. El recorrido consistió en llegar en autobús desde el Instituto hasta el edificio que se encuentra en la plataforma final de la estación de esquí de Ordino/Arcalís, y desde allí, por un sendero marcado no demasiado dificultoso, llegar hasta el lago más alto del conjunto: En total unos tres cuartos de hora de marcha a ritmo normal.Por todas esta razones, tanto académicas (realización de trabajos, conocimiento de paisajes singulares, etc) como físicas ( paseo por la montaña, aire libre, ejercicio ) calificamos esta actividad como muy recomendable, procurando buscar fechas con buen tiempo asegurado, y la proponemos como actividad extraescolar institucional. La Margineda, 20 de octubre de 2008. Los profesores: Enrique Guerra, Judith Pérez, Ramón Fons.
Enviat per Clio Andorra a 02:21
0 comentaris:
Enviat per Clio Andorra a 02:21
0 comentaris: